Corte mantiene en el cargo al magistrado Eyder Patiño

El alto tribunal exhortó a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes a dar celeridad a la investigación.
Magistrado Eyder Patiño
Magistrado Eyder Patiño Crédito: RCN Radio

La sala plena de la Corte Suprema de justicia decidió mantener en el cargo al presidente de la Sala Penal de ese alto tribunal, magistrado Eyder Patiño, pese a los señalamientos que se han conocido en su contra por el escándalo del 'cartel de la toga'.

La corporación judicial exhortó a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes a que dé celeridad a las investigaciones para esclarecer la situación jurídica de Patiño.

“Al igual que ya lo hizo el propio magistrado Patiño Cabrera, la Corte exhortó a la Comisión de Acusación (...) a iniciar y adelantar con celeridad la indagación derivada de la compulsa de copias dispuesta por el representante Edward Rodríguez, para determinar si los señalamientos en contra del presidente de la Sala de Casación Penal merecen crédito suficiente para investigarlo penalmente”, dice uno de los apartes del comunicado.

Vea también: Fiscalía entregó a la Corte Suprema todas las pruebas sobre 'cartel de la Toga'

Y agrega el documento: “Evaluada la actual situación del magistrado Eyder Patiño Cabrera, a diferencia de situaciones anteriores en las que la Sala de Casación Penal efectuó compulsa de copias a diversas autoridades, a fin de que se investigara el posible compromiso penal de exmagistrados y un magistrado de la Corporación, a la vez que solicitó a la Sala Plena la separación temporal de un magistrado, en esta oportunidad considera que no se dan las exigencias de gravedad y seriedad necesarias para activar el procedimiento en mención (relevo de funciones) en contra del doctor Patiño Cabrera”.

El documento finaliza diciendo que no existen "motivos fundados" para cuestionar la honorabilidad del togado ni afirmar "que el ejercicio de sus funciones judiciales y administrativas impide garantizar la imparcialidad, moralidad y ética en la administración de justicia, poniendo en riesgo la legitimidad, la credibilidad, el buen nombre o el prestigio de la Corporación”.

Hace varios días, la Red de Veedurías de Colombia pidió la renuncia al magistrado Eyder Patiño, por sus presuntos vínculos con el escándalo del ‘cartel de la toga’.

Lea también: ‘Popeye’ pagaría más de 20 años de cárcel por crimen de Guillermo Cano

Se advierte por parte de ese organismo que Patiño debe apartarse del cargo mientras avanzan las investigaciones en la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes en su contra y se establece su inocencia o culpabilidad.

Pablo Bustos, presidente de la Red de Veedurías Ciudadanas, indicó que por la honorabilidad que tiene la Corte Suprema y ante un manto de duda que aún no se ha logrado esclarecer, los casos que estén en el despacho del magistrado Patiño deben ser reasignados.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.