Quitarle facultad a Corte de investigar a congresistas, una latente posibilidad

La propuesta le quitaría la facultad a la Corte Suprema de investigar a los legisladores.
Plenaria Senado de la República
Recinto del Senado de la República. Crédito: Cortesía: Prensa Senado

En el Congreso se ultiman los detalles de la ponencia para primer debate de la reforma a la Justicia, uno de los proyectos que impulsa el Gobierno Nacional.

A parte de buscar estrategias para descongestionar la rama y mejorar el acceso de la ciudadanía a los servicios judiciales, también se quieren encontrar fórmulas para cambiar el juzgamiento de los altos funcionarios del Estado.

Una de las propuestas es la creación del Tribunal de Aforados que sería un organismo nuevo que investigaría y juzgaría a personalidades como los magistrados de las altas cortes, del Consejo Nacional Electoral, el fiscal general, el procurador, el defensor del pueblo, el registrador y hasta los congresistas.

(Lea también: Corte Suprema perdería la facultad para investigar a los congresistas)

Este planteamiento promete generar una dura polémica, ya que si se introduce esta modificación a la Constitución, la Corte Suprema de Justicia podría perder la facultad de procesar a los parlamentarios.

Dicho tribunal tendría dos salas, una de primera y la otra de segunda instancia. Cada una estaría conformada por tres magistrados, que serían los encargados de adelantar las investigaciones por presuntas conductas delictivas de los funcionarios antes mencionados.

La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes se mantendría única y exclusivamente para los procesos que se adelanten contra el presidente y el vicepresidente de la República.

En las próximas horas quedará radicada la ponencia de este acto legislativo. Si la reforma no se aprueba esta semana en primer debate, corre el riesgo de hundirse por falta de tiempo.





Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia