Gobernadora: no es Marcela, sino el Meta el que está molesto con Vargas Lleras

La gobernadora se retiró ayer jueves de un evento con el vicepresidente Germán Vargas Lleras, tras discutir con el alto funcionario.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En diálogo con LA F.m. la gobernadora del Meta, Marcela Amaya, se refirió a la molestia que surgió con el vicepresidente Germán Vargas Lleras y explicó las razones de la misma.

Gobernadora del Meta abandona evento tras discutir con Vargas Lleras

"Estoy molesta con el vicepresidente, pero no Marcela, sino el departamento del Meta, por la presión y exigencia que viene realizando de manera constante desde que llegué al gobierno por unas obras que venimos cumpliendo para que el Meta tenga esa malla vial que se requiere", afirmó la Gobernadora.

Escuche aquí las declaraciones de Marcela Amaya, gobernadora del Meta:


De igual manera, la gobernadora se refirió al aumento del precio de los peajes que ha tenido que realizar para poder cumplir con las obras, que reiteró, es un compromiso del Meta con el gobierno nacional.

"Con los alcaldes de Puerto López y Puerto Gaitán venimos trabajando en equipo porque tenemos el interés en estas obras. Entonces vamos y nos dicen 'no hay cierre financiero si no suben los peajes'. Peajes que pasaron para un automóvil de 3.700 a 11.200 pesos, el bus de 4.100 a 16.100", aseguró Amaya.

De igual forma, agregó: "lo que hemos hecho es articular y apoyar porque necesitamos las obras, pero no puede ser que suba peajes, hacemos la tarea, hacemos la socialización con la gente y ahora me dice 'es que no va a haber cierre si usted no pone 100 mil millones de pesos (...) yo no puedo creer que por ese dinero no se vaya a hacer esa obra".

Consulte aquí: La dura respuesta de Germán Vargas Lleras a la gobernadora del Meta

Sobre los dineros para las obras de la malla vial del Meta, y los avances realizados desde la Gobernación para poder concretar la misma, la funcionaria afirmó que ya se licitaron 100 mil millones de pesos y se está haciendo el proceso para otros 130 mil.

"He hecho todos los esfuerzos (...) estoy tramitando y haciendo todo el proceso para llevar el segundo tramo de esta vía y poder llevar 130 mil millones de pesos para cumplir dicho compromiso (...) con recursos del departamento", afirmó.

Asimismo, Marcela Amaya aseguró en LA F.m. que el vicepresidente Vargas Lleras ha mezclado esta importante obra para su departamento con el cierre financiero de una iniciativa privada. "Se lo he expresado al vicepresidente en varias ocasiones y él ha querido mezclar que esta obra hace parte de un cierre financiero de una iniciativa privada que se dio para el departamento del Meta", señaló.

De otro lado, la funcionaria dijo que le ha manifestado su inconformismo al vicepresidente, quien le ha presionado tanto en privado como en público, y que además, dicha presión también ha sido con los alcaldes del departamento. "Tengo hasta el 2019, tengo 49 meses para cumplirlo, llevo 9 meses y llegué precisamente para trabajar en este compromiso", dijo la Gobernadora. Finalmente, la gobernadora aclaró: "No he dicho que me hace bullying, eso lo han puesto en las redes y la gente del Meta lo ha entendido así".

Así fue el incidente entre Germán Vargas Lleras y Marcela Amaya, gobernadora del Meta

Tutela

Tribunal admite tutela contra el CNE y protege garantías electorales del Pacto Histórico

El proceso se resolverá antes del primero de diciembre, garantizando al Pacto Histórico que pueda inscribir candidatos a las Elecciones del 2026.
Sus raíces familiares han influido en su interés por los temas sociales y comunitarios, aspecto que ha mantenido presente en su carrera profesional y política.



Por alteraciones de asistentes, Asamblea supsendió debate para establecer el presupuesto de Antioquia 2026

Durante el desarrollo de la sesión se habrían presentado interrupciones reiteradas desde las graderías.

Estados Unidos tendría en la mira a Nicolás Petro: ¿se discute posible indictment?

No será inmediato, pero se va a dar porque es una decisión del gobierno americano

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.