Periodista Gustavo Rugeles revela pruebas sobre presunta manipulación en caso Jorge Pretelt y Fidupetrol
Audio mostraría que el abogado Víctor Pacheco habría inducido a su conductor a dar fe de un encuentro que no existió y en el que se habría acordado un soborno de $500 millones por la selección de una tutela.

El 28 de marzo de 2016, la Fiscalía General de la Nación condenó a 28 meses de prisión al abogado Víctor Pacheco Restrepo, dentro del proceso que le adelantó por el delito de tráfico de influencias de particulares en la Corte Constitucional. La sentencia fue el resultado del preacuerdo en el que Pacheco Restrepo se comprometió a continuar colaborando en las investigaciones que cursan contra otros de los implicados en el escándalo de presunta corrupción en esa alta corporación.
Los hechos que motivaron la decisión se relacionan con la supuesta influencia ejercida por el hoy sentenciado en magistrados de la Corte, con el fin de presionar a otros funcionarios la selección y posterior revisión de un fallo de tutela, que obligaba a la empresa Fidupetrol al pago de 22 mil millones de pesos a la Gobernación de Casanare.
Por la gravedad de los hechos, el delegado del ente acusador solicitó al juez del caso, que la pena fuera purgada en un centro de reclusión, petición que fue acogida por el togado. “La actividad ilegal desplegada del sentenciado, demuestra la capacidad de filtrar a la administración de justicia ocasionando a los ciudadanos la pérdida de credibilidad en las instituciones”, sostuvo la juez al emitir la sentencia. Pacheco Restrepo siguió siendo investigado por el delito de enriquecimiento ilícito. Sin embargo, el proceso se suspendió por colaboración con la justicia.
Posteriormente, el 11 de mayo de 2016, la Fiscalía aseguró que el magistrado de la Corte Constitucional Jorge Pretelt sí pidió dinero para fallar en favor de la empresa Fidupetrol una tutela con la que se pretendía echar atrás una multa millonaria que le había sido impuesta. Así lo señaló el fiscal general de la Nación encargado de entonces, Jorge Fernando Perdomo, con motivo de la acusación que la Cámara de Representantes, a cargo del representante acusador Julián Bedoya, le hizo. “Vine a escuchar los argumentos de la Cámara porque tengo en mi poder los procesos de los que no tienen fuero y ver de qué manera se pueden fortalecer”, dijo Perdomo. “Para nosotros es claro que hubo la solicitud de dinero de parte del magistrado. El magistrado pidió plata y eso ya estructura un delito”, reiteró Perdomo.
Gustavo Rugeles y Gregorio Eljach hablaron con LA FMPeriodista Gustavo Rugeles revela pruebas sobre presunta manipulación en caso Jorge Pretelt y Fidupetrol
Bajo ese contexto, el periodista Gustavo Rugeles reveló, a través de su cuenta en Twitter, una conversación entre el abogado Víctor Pacheco con el secretario general del Senado, Gregorio Eljach, en el cual el primero pide beneficios por declarar contra Pretelt en caso Fidupetrol. "Me parece que Victor Pacheco está pidiendo un beneficio a cambio de su declaración", aseguró el periodista, en diálogo con LA FM.
El asunto es que Pretelt estaba afrontando un caso en el Senado, la misma corporación en la que trabaja Eljach, quien sostuvo una conversación amena con el abogado Pacheco, su amigo y el mismo interesado en culpar al magistrado de la Corte Constitucional.
Aparte de ello, el periodista mostró cómo Pacheco indujo a su conductor a dar cuenta de una reunión que nunca existió y en la cual se pretendía demostrar una presunta reunión para cuadrar el pago por el caso de la tutela. "Pacheco preveía que su conductor sería llamado a declarar y procedió a entrenarlo. Al final ni el Congreso ni la Fiscalía lo citaron", aseguró Rugeles.
Los mensajes en Twitter con la denuncia:ESPECIAL: Audios, la prueba reina que demuestra la manipulación del proceso y la inocencia de Jorge Pretelt Chaljub en caso #Fidupetrol
— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 25 de enero de 2017
1. Todo el proceso contra @JorgePretelt se monta con un solo testigo: el mitomano abogado barranquillero Víctor Pacheco. Los hechos:
— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 25 de enero de 2017
2. Las circunstancias de modo tiempo y lugar del proceso y la declaración de Pacheco giran en torno a una fecha: 18 octubre de 2103
— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 25 de enero de 2017
3. Pacheco le dijo al Comisión de Acusaciones y a la Fiscalía que visitó a Pretelt en su apartamento en Emaus el 18 de octubre de 2013
— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 25 de enero de 2017
4. Pacheco afirma en su declaración 'prueba reina' que ese día Pretelt le pidió soborno de $500 millones por la selección de una tutela
— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 25 de enero de 2017
5. Cabe aclarar que Jorge Pretelt no tenía ninguna relación con el proceso ni la selección de la tutela de #Fidupetrol luego no era lógico
— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 25 de enero de 2017
6. El 18 de Octubre de 2013 Pacheco estaba invitado al Club el Nogal. Era la coartada perfecta decir que ese día visitó a Pretelt
— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 25 de enero de 2017
7. Lo cierto es que esa visita el 18 de Octubre nunca ocurrió. Acá la prueba que ocultaron y tumba el procesohttps://t.co/xyO2Rj1wPN
— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 25 de enero de 2017
8. Contexto: la Fiscalía ordenó interceptar el teléfono de Pacheco y encontró una curiosa llamada que nunca fue incluída en el proceso.
— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 25 de enero de 2017
9. Se escucha claramente como Pacheco induce a su conductor a decir que ese día lo llevó a casa de Pretelt. https://t.co/n290M119Bg
— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 25 de enero de 2017
10. Pacheco preveía que su conductor sería llamado a declarar y procedió a entrenarlo. Al final ni el Congreso ni la Fiscalía lo citaron
— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 25 de enero de 2017
11. El rpte Julián Bedoya hizo el mandado: ocultó sistematicamente la prueba No dijo que pasó el 18 de Octubre ni mencionó la llamada.
— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 25 de enero de 2017
12. Audio 2. Pacheco habla con secretario Congreso Gregorio Eljach y pide beneficios por declarar contra Pretelthttps://t.co/xhQtmXACQb
— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 25 de enero de 2017
13. Pasado el tiempo se entiende por qué la cabeza de @JorgePretelt era tan importante que Santos se ensañó y la pidió públicamente.
— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 25 de enero de 2017
14. El voto de Pretelt en la @CConstitucional era un obstáculo para pasar reformas a favor de FARC pisoteando la Constitución Nacional.
— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 25 de enero de 2017
15. Fiscalía de Monteagre hizo la tarea encomendada por Palacio: en un golpe bajo tambien se metieron incluso con la señora de Pretelt.
— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 25 de enero de 2017
A pesar que el Fiscal Perdomo y el Rpte Julián Bedoya estaban advertidos de las llamadas de Victor Pacheco no las incluyeron en el proceso. pic.twitter.com/p6UGrCiUzb
— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 25 de enero de 2017
Más datos #Pretelt: Desde junio de 2015 investigadora Luisa Sánchez le advierte al fiscal Perdomo de las llamadas de Pacheco a su conductor. pic.twitter.com/X80foDFx6u
— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 25 de enero de 2017