Con GPS, Ejército ubicará cultivos ilícitos en Catatumbo

En lo que va corrido de este año se han erradicado 1.435 hectáreas de hoja de coca.
Cultivos ilícitos
Crédito: Cortesía

El General Nicasio Martínez, comandante del Ejército Nacional aseguró que en la zona del Catatumbo se ha logrado erradicar de forma manual, cerca de 1.435 hectáreas de hoja de coca en lo que va corrido del presente año, a pesar de las cifras de aumento que se ha registrado.

El General sostuvo que antes de iniciar nuevamente este proceso, se estarán definiendo protocolos tanto de seguridad y de ubicación de estos cultivos, en varios municipios de la región del Catatumbo.

Le puede interesar: Corte recordó condiciones para volver al uso del glifosato

“Para hacer la erradicación de estos cultivos de manera manual como está autorizado en este momento, con nuestros soldados verificamos a través de GPS el área la cual será intervenida, hacer la medición, arrancar las matas e impactar las cadenas del narcotráfico con la destrucción de laboratorios y la incautación de la base o pasta de coca”, expresó a RCN Radio Cúcuta el alto mando militar.

Además indicó que “hacemos también un estudio de área, identificamos donde están estos cultivos, posteriormente tendremos que hacer una verificación para contrarrestar artefactos explosivos que son sembrados por grupos armados y que pueden afectar a nuestros hombres”.

En contexto: Los peros a la aspersión aérea con glifosato

El general Martínez, aseguró que a pesar del aumento de la siembra de coca en el Catatumbo, se avanzan en los trabajos de erradicación de estos cultivos.

“Hoy en el Catatumbo, llevamos 1.435 hectáreas erradicadas en el año 2019, para nosotros es importante mantener estos esfuerzos porque en general ya casi completamos 18 mil hectáreas erradicadas, para poder cumplir nuestra meta que alcanza los 40.000", añadió.

Le puede interesar: Duque: glifosato es una herramienta necesaria para atacar cultivos de coca

Entre tanto, las comunidades campesinas del Catatumbo, se muestran en desacuerdo con los anuncios del gobierno Nacional, de iniciar los procesos de erradicación y fumigación aérea de cultivos ilícitos, lo que podría generar protestas sociales en la región.


Temas relacionados

Inundaciones

Inundación en Vive Claro: fuertes lluvias colapsaron los drenajes

El Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático había alertado sobre el alto riesgo de inundación en la zona.
Inundación Vive Claro



Aerocivil activa medidas y coordina con aerolíneas por alerta de la FAA sobre riesgos en FIR Maiquetía

La Aerocivil solicitó a los operadores comerciales que utilizan este espacio aéreo la entrega urgente de información detallada.

Petro amenaza con retirar misión diplomática de Perú, si ese país agrede embajada mexicana

En la embajada de México en Lima está asilada la ex primera ministra peruana Betssy Chávez.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro