Alcalde de Arauca: los araucanos seguimos 'secuestrados' por el ELN

El paro armado del ELN inició desde este lunes 13 de septiembre y afecta a 6 departamentos en todo el país.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En diálogo con LA F.m. el alcalde de Arauca, Carlos Alberto Socadagui, se refirió a la situación de su municipio en medio del paro armado decretado por la guerrilla del ELNy las afectaciones que este ha dejado no sólo en su municipio, sino en todo el departamento. "Hay que decirle al gobierno central que los araucanos seguimos secuestrados, digámoslo así, porque ellos hacen unas negociaciones con las Farc, llaman al plebiscito, pero también hay que ver que este paro armado indica que el ELN dice 'aquí estamos nosotros'", aseguró el mandatario.

De igual manera, Socadagui señaló que los principales afectados con este hecho han sido los ciudadanos, pues los colegios, el comercio e incluso el transporte, se ha visto perjudicado por dicho paro armado por este grupo insurgente, el cual afirmó que tiene una fuerte presencia en este territorio. "Se ve la presión y presencia del ELN en toda la comarca del departamento Arauca. Los siete municipios están totalmente inmovilizados, no se está prestando el servicio a los estudiantes, el comercio está cerrado fuera de la capital", dijo.

Asimismo agregó que "por este paro nada se mueve en los municipios, el comercio de Fortul, Saravena, Arauquita, parte de Tame, está totalmente cerrado:nadie se moviliza a nivel de comercio (...) a los pacientes ha tocado traerlos con la fuerza militar, la Defensa Civil o la Cruz Roja".

Al referirse a la presencia de la Fuerza Pública, señaló que en la capital (Arauca) se ve una "normalidad" y que siguen pendientes de toda la situación que se presente en la zona. El alcalde de Arauca también advirtió que la frontera con Venezuela es una de las zonas más complicadas de este departamento y que, aunque las autoridades hacen presencia, "no estamos exentos que pase cualquier escenario violento".

Finalmente, Carlos Alberto Socadagui hizo un llamado a la calma a los habitantes de Arauca y reiteró el respaldo que el Ejército, la Policía y la Armada Nacional han prestado en el departamento.

Carlos Alberto Socadagui y sus declaraciones en LA F.m.



Temas relacionados

ELN
asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez