El machismo en Colombia naturaliza el matrimonio infantil: Unicef

Desde allí aseguraron que hay que eliminar esa práctica, que vulnera los derechos de las niñas.
Niña Llorando
Niña Llorando Crédito: Pixabay

Andrea Tague, oficial de Género y Desarrollo de Unicef, aseguró que en Colombia el matrimonio infantil ha sido naturalizado, por lo que se debe trabajar para revertir esa práctica y evitar que sean vulnerados los derechos de niñas y adolescentes.

La oficial de la Unicef afirmó que hay que visibilizar esa práctica y que para esto es necesario el trabajo articulado entre varias organizaciones y el Gobierno Nacional. Asimismo, aseguró que se debe disminuir el machismo, ya que esta es una práctica relacionada a ese fenómeno.

Lea también: Las ofertas más usadas por traficantes de personas

“Queremos situar la atención sobre esta problemática y evidenciar por qué significa una vulneración de derechos. Básicamente, lo que sucede es que una de cada cuatro mujeres jóvenes se ha unido antes de los 18 años”, dijo.

“Esas uniones, generalmente, se dan con hombres que duplican o triplican la edad de ellos. Eso, de entrada, las sitúa en una posición de desigualdad que les impide gozar de manera efectiva de sus derechos”, agregó.

Muchas de estas mujeres “desertaron de instituciones educativas, quedaron en embarazo a temprana edad, exponiéndolas a riesgo de su salud y su vida, enfrentan situaciones de violencia de pareja al interior del hogar y generalmente se limita su desarrollo social e integral”, agregó Tague.

Lea acá: Unicef lanzó campaña contra trata de personas en el sur del país

Sus declaraciones se dieron en el marco del conversatorio “El matrimonio infantil y las uniones tempranas: ¿Una opción o falta de oportunidades para las niñas y las adolescentes?”, en el que participaron también ONU Mujeres, el ICBF y el Fondo de Población de las Naciones Unidas.

Allí se habló sobre ese tipo de vulneración de derechos contra las niñas y las acciones que se deben ejecutar en el país contra esto, como la lucha contra el machismo y la discriminación de las mujeres en todos los entornos.


Temas relacionados




Fiscal advierte que se llegará hasta las últimas consecuencias en caso relacionado con campaña Petro

En el marco de estas investigaciones la Fiscalía adelantó una inspección judicial a la sede de Colombia Humana.

Gobierno invita a la concertación entre motociclistas y la Alcaldía de Bogotá para evitar afectaciones a otros ciudadanos

El Gobierno hizo un llamado a propiciar escenarios de encuentro que permitan conciliar los distintos intereses de ambas partes.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero