La respuesta de Diego Molano a polémica con pastusos

El concejal de Bogotá dice que se malinterpretó el uso del gentilicio.
Diego Molano
Diego Molano Crédito: Colprensa

Diego Molano, concejal y precandidato a la alcaldía de Bogotá, respondió a la controversia desatada por usar la palabra ‘pastuso’ para dar su opinión sobre Antonio Navarro Wolff, otro aspirante a hacerse cargo de la ciudad.

“No entiendo por qué algunos pastusos siguen utilizando y creen que utilizar el gentilicio de pastuso es un insulto. No, pastuso se refiere al gentilicio de las personas que nacieron en la ciudad de Pasto y que son de Pasto, y yo me refería específicamente a eso”, dijo Molano, este miércoles.

Según el concejal, el gentilicio fue malinterpretado y lo importante es que los habitantes de Bogotá, hayan nacido o no en esta ciudad, la quieran.

Le puede interesar: Ángela María Robledo no será candidata a la alcaldía de Bogotá

“Me pidieron una palabra y pues la palabra era ‘pastuso’, como el gentilicio, y lo que yo creo es que se malinterpretó ese gentilicio y la verdad es que aquí todos nosotros somos conscientes de que Bogotá es la capital de todos los colombianos”, aseguró Molano.

“Lo importante es que todos los bogotanos y los que no son de Bogotá, los que viven aquí, la quieran. Aquí se reclama mucho que Bogotá es una ciudad sin dueño, que no tiene amor propio, que le falta autoestima”, agregó.

“Aquí todos tenemos que amar a Bogotá, y ojalá todos los que somos bogotanos y los que venimos fuera de Bogotá amen esta ciudad, la quieran, se apasionen por ella”, concluyó.

La controversia sobre la palabra ‘pastuso’ empezó este martes 15 de enero, en un debate radial en el que les pidieron a Molano y a los otros dos precandidatos del Centro Democrático a la Alcaldía de Bogotá dar en una sola palabra su opinión sobre Navarro Wolff.

Samuel Hoyos y Ángela Garzón respondieron “petrista” y “secretario de Gobierno de Petro”, respectivamente. Molano dijo “pastuso”, y cuando le preguntaron que si eso era bueno o malo, el concejal volvió a decir “pastuso”. “¿Que no debe ser alcalde de Bogotá?”, fue el último interrogante a Molano, a lo que él reiteró: “Pastuso”.

Después de esto, varias personas consideraron que Diego Molano había sugerido que por ser pastuso no se podía ser alcalde de Bogotá, de modo que crearon el ‘hashtag’ #PastusoAMuchoHonor y lo convirtieron en tendencia en Twitter.


Temas relacionados

Centro Democrático

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.
Miguel Uribe Londoño



Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo