Maduro extendió la Semana Santa para trabajadores en Venezuela

El mandatario autorizó un asueto laboral durante un evento público.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro Crédito: AFP

El Gobierno de Nicolás Maduro otorgó este sábado a los trabajadores públicos y privados del país un asueto de los tres días previos al jueves y viernes santos, con los que se alargarán las vacaciones de Semana Santa.

"Decidí dar el asueto laboral los días lunes 15, martes 16 y miércoles 17 a los trabajadores de Venezuela con motivo de la Semana Santa", dijo Maduro en un acto con miles de simpatizantes en Caracas.

Lea además: Conozca el estado de las principales vías del país para esta Semana Santa

El mandatario añadió que los trabajadores de Venezuela merecen el descanso y que "lo estaban esperando", en vista de que la medida ya ha sido aplicada en años anteriores.

Dijo además que la paralización por toda una semana de las actividades productivas paliará las dificultades generadas por la crisis eléctrica que atraviesa Venezuela y permitirá una "recuperación" del sistema.

Venezuela sufrió en marzo pasado una serie de apagones que sumieron en la oscuridad a la práctica totalidad del país y paralizaron durante varios días su ya afectada economía.

Aunque no hubo informes oficiales sobre pérdidas económicas, el Parlamento, que controla la oposición, señaló que el país pierde unos 500 millones de dólares por día durante un apagón general.

Lea también: Maduro promete milagro económico para superar la crisis

Las patronales y los sindicatos de trabajadores no se pronunciaron de manera inmediata por el anuncio de Maduro, aunque en Caracas varias instituciones educativas ya habían decidido paralizar actividades desde el próximo lunes.

Maduro anuncia esta medida en medio de la acuciante crisis económica que padece Venezuela y que se expresa en escasez e hiperinflación, un indicador que de acuerdo con el Parlamento promedia 1.623.656 % entre marzo de 2018 y el mismo período de este año.

En paralelo, el país petrolero atraviesa un nuevo capítulo de crisis política desde enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato que no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional y, en respuesta, el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, proclamó un Gobierno interino que cuenta con el respaldo de más de 50 naciones.


Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali