Muere la niña española para la que sus padres pidieron una muerte digna

El abogado de la familia, Sergio Campos, dijo el lunes pasado que Andrea "nunca habló, nunca caminó, nunca se pudo relacionar" e hizo hincapié en que este caso puede enseñar a los demás "el camino a seguir".
Archivo La FM
Crédito: La FM

La niña española de doce años con una enfermedad irreversible falleció este viernes, cuatro días después de que el equipo médico aceptara la petición de los padres de retirarle la alimentación y así darle una muerte digna.

Andrea estaba ingresada en el Hospital Universitario de Santiago de Compostela (noroeste) a causa de una enfermedad neurodegenerativa y sus padres solicitaron, en medio de un gran debate nacional, quitarle tratamiento médico para evitar prolongar su dolencia.

Los padres, Estela Ordóñez y Antonio Lago, manifestaron ese deseo en distintas ocasiones ante los medios de comunicación y en un primer momento los médicos lo rechazaron, al alegar que era su obligación mantener con vida a la menor.

Por ello acudieron a la Justicia el lunes pasado para buscar apoyo legal a su demanda. Ese mismo día por la tarde los médicos del Hospital de Santiago accedieron a la petición de Estela y Antonio de no prolongar el sufrimiento de la niña.

Fuentes cercanas a la familia confirmaron este viernes la muerte de la niña, a la que se le había retirado la alimentación que recibía por gastrostomía.

La niña estaba aquejada desde bebé por una enfermedad tan rara que ni siquiera tiene nombre.

Desde septiembre de 2014 su estado había empeorado gravemente y era alimentada de manera externa, por lo que sus padres reclamaron al hospital medidas para aliviar el sufrimiento de Andrea y "dejarla apagarse", en palabras de la propia madre.

El caso ha tenido amplia repercusión en los medios españoles y ha reabierto el debate acerca de la eutanasia y el derecho de los enfermos a decidir acerca de los tratamientos que quieren recibir, en un país donde la eutanasia o la ayuda al suicidio son ilegales y castigados con penas de cárcel.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.