Gobierno rechazó señalamiento del régimen de Maduro sobre agresiones desde Colombia

Guillermo Fernández de Soto, embajador de Colombia ante la ONU aseguró que son falsas las acusaciones hechas por Samuel Moncada.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Crédito: AFP

El Gobierno Nacional rechazó los señalamientos que se dieron a conocer en el marco de la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, por parte de Samuel Moncada un representante del régimen de Venezuela de Nicolás Maduro en contra de Colombia.

Guillermo Fernández de Soto, embajador de Colombia ante la ONU, calificó como unas “falsas acusaciones” por parte de Moncada en medio de esa sesión especial.

“Hizo acusaciones falsas y temerarias en contra de Colombia, el gobierno rechaza esas acusaciones que no comparte sino que son una muestra más del cinismo y la novela de ficción sobre cómo Colombia a preparado la ayuda y asistencia humanitaria a los ciudadanos de Venezuela”, sostuvo Soto.

Vea también: Cerraron el consulado de Venezuela en Bucaramanga

Y añadió a través de un video que fue difundido por la Cancillería “Colombia con el Grupo de Lima seguirá trabajando sin descanso y de manera determinada para lograr la libertad de Venezuela”.

Sin embargo por medio de un comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, manifestó que se entregará la información a la ONU sobre la provisión de ayuda humanitaria del pasado 23 de febrero.

“Colombia, frente a las falaces acusaciones del régimen del usurpador Maduro, reitera una vez más la determinación de proporcionar toda la información relevante en los próximos días al Consejo de Seguridad relacionada con la provisión de ayuda humanitaria al pueblo venezolano el sábado 23 de febrero de 2019”, dice uno de los puntos del documento.

Le puede interesar: Revela la cifra recaudada por el concierto Venezuela Aid Live

Agrega la comunicación “Se ha convertido en una práctica común escuchar al régimen de Maduro hacer acusaciones contra Colombia sin fundamento alguno, e insistir en proporcionar información engañosa sobre los hechos ocurridos el sábado 23 de febrero en la frontera colombo-venezolana”.

Se advirtió que Samuel Moncada durante su intervención en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, que el gobierno de Estados Unidos tenía una estrategia de integrar un ejército de mercenarios pagados, para motivar acciones armadas desde territorio colombiano.

“Voceros del gobierno de Donald Trump están, en este momento, fabricando una narrativa sobre la cantidad absurda de supuestos desertores, todo sobre la base de justificar la conformación de un ejército de liberación de Venezuela en territorio colombiano para infiltrarse en Venezuela y destruir la paz de los venezolanos”, recalcó Moncada en su declaración.


Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween