Celulares no registrados ante operadores podrán ser bloqueados

La Comisión de Regulación de Comunicaciones quiere hacerle frente así al robo de los equipos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Juan Manuel Wilches, director ejecutivo de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, habló con LA F.m.


La Comisión de Regulación de Comunicaciones reiteró el llamado a los usuarios para que registren sus equipos móviles ante los operadores y así eviten la desactivación de los mismos. En lo corrido de 2015 se han bloqueado en promedio 156 mil celulares por mes.

Para evitar que los celulares robados puedan ser comercializados alterando su identificación, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) expidió una nueva norma que permite identificar el estado de todos los teléfonos móviles que se utilizan en Colombia.

Se busca controlar el uso de celulares que hayan sido reportados como robados o bloqueados, pero que son reutilizados luego de modificarles su número de identificación (código IMEI), actividad declarada como ilegal, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1453 de 2011; así como encontrar los teléfonos con identificación inválida o que no cumplen con las características técnicas para operar en el país.

Esta medida, que se enmarca dentro de la estrategia del Gobierno Nacional para hacer frente al hurto de celulares, establece que la CRC realizará un diagnóstico de todos los teléfonos que funcionan en las redes móviles de Colombia con el fin de calcular los equipos que tienen IMEI inválido, duplicado o no estén homologados. Esta información servirá de insumo para determinar medidas que refuercen la lucha contra el hurto de celulares.

En los próximos meses, los operadores reforzarán el seguimiento a teléfonos no registrados, ya que es necesario que cada equipo esté asociado a un usuario. Actualmente, cuando se detecta cambio de SIM en equipos no registrados, los operadores envían un mensaje de texto para que el usuario proceda a registrarlo y si en 15 días no lo hace, el teléfono es bloqueado.

La Comisión reitera el llamado a los usuarios para que registren sus equipos ante su operador, actividad que pueden hacer a través de las páginas web de estas empresas, en las oficinas físicas y/o en las líneas telefónicas.

De esta forma evitan caer en el proceso de bloqueo por no registro. Desde abril de 2013 a septiembre de 2015 se han bloqueado 3,6 millones de celulares por no haber sido registrados, y se han registrado 1,9 millones de equipos. En lo corrido de 2015 se han bloqueado en promedio 156 mil celulares al mes.

Petróleo

Asociación Colombiana de Petróleo contradice a Maduro y señala que no existe infraestructura para importar gas desde Venezuela

Pearl explicó que el gasoducto transfronterizo requiere reparaciones que tomarían entre año y medio y dos años, y que el Gobierno colombiano no ha avanzado en esos trabajos.
Maduro aseguró que el gas venezolano “está listo” para llegar a la frontera. Pearl, sin embargo, advirtió que ese escenario no coincide con la realidad técnica ni con la situación actual del mercado colombiano.



Tragedia en Silvania: con soldados rescatistas, perros y un dron, se intensifican las labores de búsqueda de dos desaparecidos

El saldo que deja esta emergencia es de dos personas fallecidas, dos desaparecidas, alrededor de 60 damnificados y 16 viviendas arrasadas.

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro

"La reputación de Trump sufrirá si no se logran resultados en Venezuela": exasesor de seguridad de Estados Unidos

Donald Trump y Nicolás Maduro

“Hay que convertir el Ministerio de Defensa en un Ministerio de Guerra”: propuesta de Miguel Uribe Londoño

Miguel Uribe Londoño Ministerio de Defensa

El próximo lunes es el 'Día D' de la reforma pensional en la Corte Constitucional: así están las cargas

Corte Constitucional

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero