Proyecto de Uribe y Vargas para para militares en la JEP, cerca de hundirse en Congreso

El uribismo aún no logra conseguir las mayorías para que se apruebe este proyecto.
Fuerzas Militares
Fuerzas Militares Crédito: Colprensa (Imagen de referencia)

La Comisión Primera del Senado no pudo votar la reforma constitucional que pretende crear una nueva sala en la Jurisdicción Especial de Paz para el juzgamiento de los integrantes de la Fuerza Pública.

Las posiciones están verdaderamente distanciadas y tiene el acto legislativo en la cuerda floja ya que aún no logra las mayorías ni a favor o en contra. Hasta este jueves habrá plazo de votarlo porque de lo contrario se hundirá por falta de tiempo en su trámite.

( Le puede interesar: Acuerdo entre Uribe y Vargas Lleras para crear nueva sala en la JEP para militares )

La senadora Paloma Valencia, quien defiende el proyecto, dijo que “este es un punto mínimo de acuerdo, que si es rechazado, queda demostrado que lo único que quieren es perseguir a la Fuerza Pública. Si eso es así, tomaremos las medidas necesarias de volverlo a presentar o de recoger las firmas y convocar a la ciudadanía a movilizaciones”.

Otros expresan que este proyecto es sumamente peligroso porque podría afectar las garantías que tienen los militares en la JEP.

El senador Rodrigo Lara dijo que “me temo que esto pueda terminar rompiendo la unidad de la misma jurisdicción y si la rompe podría exponer a los militares a una intervención de la Corte Penal Internacional y yo creo que ese es ‘papayazo’ que está esperando la CPI”.

El senador Armando Benedetti tiene una posición intermedia y ha expresado que podría respaldar la reforma, pero con ciertas condiciones.

El congresista del Partido de la U dijo que si no se excluyan algunas propuestas que vienen en el texto, lo votará negativamente.

Si es verdad que los militares se sienten más cómodos con una sala especial, yo podría apoyarlo. La manera como se plantea elegir a los magistrados de esa sala, las facultades para que el presidente pueda ampliar el número de ellos y que sean cuatro salas adicionales, es lo que no me gusta del proyecto, porque eso significaría crear otra JEP”, manifestó.

( Lea también: Fuerte agarrón en el Senado por reforma para modificar la JEP )

Hasta el momento las cargas para este proyecto en la Comisión Primera del Senado podrían estar así:

- A favor: ocho votos (Tres del Centro Democrático, tres conservadores, uno del MIRA y uno de Cambio Radical).

- En contra: nueve votos (Tres de ‘la U’, dos de Cambio Radical, dos de la Alianza Verde, uno de Colombia Humana y uno del Polo Democrático).

La posición de los tres senadores del Partido Liberal que hacen parte de la Comisión Primera, aún es incierta. Esto significa que el futuro de esta reforma modificatoria de la JEP estaría en sus manos.

Fuentes indican que el expresidente César Gaviria podría entrar a mediar en las próximas horas para evitar cualquier modificación a la Jurisdicción Especial de Paz.

Esta reforma constitucional tiene el respaldo del senador y jefe del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez y del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, jefe de Cambio Radical.


Temas relacionados

JEP
Gustavo Petro

"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.
Presidente Gustavo Petro en la COP30



Reforma Pensional: Colpensiones entregó conceptos de magistrado Carvajal a la Corte

Dichos conceptos habrían sido utilizados para definir posiciones jurídicas de la entidad respecto a la ley.

Juan Daniel Oviedo dice que la izquierda no lo ha invitado a una coalición

El exfuncionario ha sostenido conversaciones con César Gaviria y Álvaro Uribe, quienes están armando una alianza de oposición.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.