Bogotá, una de las ciudades más inseguras del mundo para las niñas

Piropos, contacto físico indeseado y miradas fijas de extraños, los riesgos que sufren las bogotanas al salir solas en espacios públicos.
Menor maltratada
Según el informe, situaciones como los piropos, burlas, contacto físico indeseado y miradas fijas por parte de extraños son los principales riesgos que sufren las bogotanas al salir solas. Crédito: Ingimage

Un estudio realizado por la ONG Plan Internacional, organización dedicada a la protección de los derechos de los niños y niñas, indicó que Bogotá es una de las peores ciudades para que niñas y jóvenes vivan debido al alto riesgo de sufrir acoso sexual.

De acuerdo con las repuestas de varios expertos, la capital colombiana y Johannesburgo fueron calificadas como las ciudades más inseguras para niñas y jóvenes a nivel mundial.

Lea también: Más de 16 mil casos de violencia intrafamiliar se han atendido este año en Bogotá

Según el informe, situaciones como los piropos, burlas, contacto físico indeseado y miradas fijas por parte de extraños son los principales riesgos que sufren las bogotanas al salir solas en espacios públicos.

La encuesta contó con la participación de aproximadamente 400 expertos, de los seis continentes, especialistas en trabajar sobre los derechos de la mujer, los derechos de la niñez y la seguridad urbana. De los consultados, el 60% dijo que el acoso sexual en su ciudad nunca o casi nunca se informa a las autoridades.

"Las ciudades en los países en desarrollo están creciendo a un ritmo sin precedentes. Para el 2030, millones de niñas vivirán en áreas urbanas. Debemos actuar ahora o corremos el riesgo de negarle a toda una generación de niñas su derecho a aprender y desempeñar un papel activo en la sociedad”, señaló Anne-Birgitte Albrectsen, CEO de Plan International.

Le puede interesar: En 2018 van 9.000 denuncias por abuso sexual infantil: ICBF

Los expertos señalaron además que es extremadamente inseguro para las niñas salir solas o usar el transporte público durante la noche. Lima fue una de las ciudades que más alta calificación obtuvo frente a este tema y por ello se calificó como la capital más peligrosa del mundo para que las niñas salgan solas.

En Bogotá, según la Secretaría de Integración Social, entre enero y agosto de este año se han atendidoen Comisarías de Familia más de 16.000 casos por violencia intrafamiliar, de los cuales se reportaron 13.527 denuncias por casos de agresiones a mujeres. Esto significa que en promedio unas 56 mujeres se acercaron diariamente a denunciar situaciones de violencia intrafamiliar.

Igualmente, en Colombia, según cifras delInstituto Colombiano de Bienestar Familiar, durante lo que va de 2018 se han abierto 9.102 procesos administrativos de restablecimiento de derechos por denuncias relacionadas con abuso sexual infantil. En promedio se reciben 38 diarias por este delito, cifra que viene en aumento.




La vía al Llano recupera la doble calzada con reapertura del túnel de Quebradablanca

Concluyeron las obras en el túnel de Quebradablanca y desde el 31 de octubre volverá a operar el paso completo en la vía al Llano.

Protestas en la Uniatlántico: esto reclaman los estudiantes tras la elección del nuevo rector

En las últimas horas se registraron enfrentamientos entre los estudiantes y la fuerza pública.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero