Uribismo anuncia cambios a la participación política de Farc

A nombre de Iván Duque, el Centro Democrático anunció nuevas reformas al acuerdo de paz.
Álvaro Uribe Vélez en el Congreso
Crédito: Colprensa

Tras lograr introducir cambios dentro de la ley de procedimiento de la JEP y a nombre del hoy presidente electo, Iván Duque, el Centro Democrático anunció cuáles serán las modificaciones que se le harán al acuerdo de paz.

La primera gran reforma tiene que ver con participación política de los desmovilizados de las Farc, para evitar que personas que hayan cometido delitos de lesa humanidad estén en el Congreso, sin primero haber pagado por sus crímenes.

La senadora Paloma Valencia aseguró que “el cumplimiento de una condena por crímenes de lesa humanidad o graves crímenes de guerra es incompatible con el ejercicio de cargos políticos. La representación política de los responsables de esos crímenes solo será posible una vez hayan reparado a las víctimas y hayan cumplido con la pena que les imponga la JEP”.

Si entre quienes fueron designados por el Partido Farc para ocupar las cinco curules en Senado y otras cinco en la Cámara hubiera responsables de crímenes de lesa humanidad, el partido podrá reemplazarlos con otros nombres para ocupar esas curules”, añadió.

El segundo cambio al Acuerdo de Paz está relacionado con la entrega de representación congresional a las víctimas y a los militares afectados por el conflicto.

“El Congreso, durante el gobierno de Iván Duque asignará las 16 curules a las víctimas, incluyendo en ellas a los miembros de las Fuerzas Armadas que hayan sido víctimas de crímenes de guerra o de lesa humanidad”, manifestó.

Y el tercer cambio es el que han venido anunciando desde el principio sobre la creación de una nueva sala en la Jurisdicción Especial de Paz, que dé un tratamiento diferencial a los integrantes de la Fuerza Pública que se acojan a ella.

“Se enfatizará la presunción de inocencia, de manera que no habrá beneficios por confesiones porque buscaremos un procedimiento que favorezca la defensa de la honra y el buen nombre”, indicó.

Estas reformas a los actos legislativos aprobados durante el periodo de Fast Track, serán tramitadas a partir del 20 de julio en el Congreso de la República.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo