EE.UU. superó los 104.000 fallecimientos por coronavirus

Estiman que para comienzos de agosto la pandemia habrá dejado más de 131.000 muertes en ese país.
Hart Island, el sitio de Nueva York a donde llevan los muertos sin reclamar
Hart Island, el sitio de Nueva York a donde llevan los muertos sin reclamar Crédito: AFP

Estados Unidos alcanzó este domingo la cifra de 1.779.853 casos confirmados de COVID-19 y la de 104.081 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Estos números que son de las 15.30 hora local del Este de EE.UU. (19.30 hora GMT) suponen un incremento de 20.128 nuevos contagios y de 692 muertos, respecto ayer, sábado, a la misma hora.

El estado de Nueva York se mantiene como el gran epicentro de la pandemia en Estados Unidos con 370.770 casos confirmados, una cifra únicamente por debajo de Rusia y de Brasil.

Lea también: Reabre la explanada de Notre Dame en París

Tan solo en Nueva York han muerto 29.784 personas, seguido por la vecina Nueva Jersey con 160.471 casos confirmados y 11.698 fallecidos; Massachusetts con 96.301 contagios y 6.768 decesos; y Pensilvania, que ha reportado 75.697 positivos por coronavirus y 5.537 muertos.

Otros estados con un gran número de fallecidos son Michigan, con 5.464; Illinois, con 5.330; California con 4.146; y Connecticut, con 3.912.

Lea también: Covid-19 pone en jaque a Brasil y Bolsonaro se pasea a caballo entre miles de personas

El balance provisional de muertos se aproxima a las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes; pero ha superado ya con creces los cálculos más optimistas que hizo "a posteriori" el presidente Donald Trump de entre 50.000 y 60.000 fallecidos.

Desde entonces, sin embargo, Trump ha aumentado su pronóstico en varias ocasiones hasta reconocer en su cálculo más reciente que la cifra final probablemente estará entre 100.000 y 110.000 muertos.

El Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para comienzos de agosto la crisis habrá dejado más de 131.000 muertes en Estados Unidos.

Hace cuatro días, EE.UU. se convirtió en la primera nación del mundo en rebasar los 100.000 muertos por coronavirus, pero un estudio publicado este sábado de la prestigiosa Universidad de Yale y el diario The Washington Post indicó que esa cifra podría haberse superado hace semanas.


Temas relacionados

Estados Unidos

EE.UU. reducirá en noviembre ayuda alimentaria para millones de personas ante parálisis presupuestal

El gobierno utilizará 4.650 millones de dólares de un fondo de emergencia para financiar los pagos relacionados con el programa Snap.
El Ejecutivo, según estos documentos presentados ante una corte federal de Rhode Island, no completará el faltante con otros recursos.



¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Avianca explicó retraso del vuelo entre México y Bogotá por mantenimiento no programado

Los pasajeros afirmaron que vivieron un viacrucis para poder retornar a Colombia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano