Protestas de Bielorrusia desatan múltiples detenciones

En la última jornada de manifestaciones fueron detenidas otras 700 personas. Ya van más de 6.000 en cuatro días.
Protestas en Bielorrusia
Crédito: AFP

Al menos unas 6.700 detenciones y dos muertos dejaron hasta ahora en Bielorrusia cuatro días de protestas, violentamente reprimidas, contra la reelección del presidente Alexandre Lukashenko.

El Ministerio del Interior anunció este jueves haber detenido a otras 700 personas el miércoles, cuarta jornada de protestas, y para este jueves se convocaron nuevas manifestaciones.

Lea además: Estados Unidos se acerca a los 5,2 millones de casos de coronavirus

"Los incidentes en el país perdieron su carácter masivo, pero el nivel de agresividad contra las fuerzas del orden sigue siendo elevado", afirmó el ministerio en su cuenta Telegram, precisando que 103 policías han sido heridos, de los cuales 28 están hospitalizados.

Las manifestaciones estallaron en todo el país desde que el domingo se dio a conocer la victoria -por más de un 80 % de los votos- del autócrata Lukashenko, en el poder desde hace 26 años.

Los partidarios de la opositora Svetlana Tijanóvskaya reivindican la victoria de su candidata, quien, tras una campaña que suscitó un fervor nunca visto en la antigua república soviética, se declaró victoriosa, abandonó su país y se refugió en Lituania.

La policía utiliza granadas y balas de caucho contra los manifestantes. Se desconoce cuántos de los manifestantes permanecen aún detenidos, pero testimonios en redes sociales hablan de decenas de liberaciones.

Las autoridades confirmaron el miércoles la muerte de un detenido, que se suma a la de otro manifestante el lunes. También reconocieron un incidente en el que se disparó fuego real el martes, hiriendo a una persona.

Lea además: Ya hay acuerdo para probar la vacuna rusa en Brasil

Cadenas humanas

Estados Unidos y la Unión Europea denunciaron que las elecciones fueron fraudulentas y condenaron la represión. Los europeos analizan imponer sanciones a Minsk.

La Ucrania vecina pidió a sus ciudadanos evitar ir a Bielorrusia y reclamó la liberación "inmediata" de dos ucranianos defensores de derechos humanos encarcelados.

Este jueves, en varias ciudades del país y especialmente en Minsk, decenas de personas, la mayoría mujeres vestidas de blanco, salían por segundo día, en orden disperso, para formar efímeras cadenas humanas pacíficas, flores en la mano.

Lea además: Joe Biden hizo su primera aparición de campaña junto a Kamala Harris

A pesar de los repetidos cortes de Internet, militares y policías retirados o en activo también han denunciado anónimamente la represión. En vídeos muy difundidos, tiran a la basura galones, uniformes e insignias de unidades.

Tijanóvskaya no se ha expresado desde el video del martes en el que anunció su salida del país, según sus seguidores tras recibir presiones cuando estuvo retenida durante horas por las fuerzas de seguridad el lunes.

El jefe de Estado, de 65 años, nunca ha dejado afianzarse a la oposición, que carece de representación parlamentaria. La última ola de protestas, en 2010, también fue severamente reprimida.

Tijanóvskaya, de 37 años, novata en política, movilizó en pocas semanas a decenas de miles de personas. Esta madre de familia y profesora de inglés reemplazó en la carrera presidencial a su marido Serguéi, un conocido videobloguero, arrestado en mayo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez