Defensoría del Pueblo pide cárcel para ‘Epa Colombia’ por violar cuarentena

La mujer reapareció el pasado viernes en un video publicado en redes sociales.
EPA COLOMBIA
Daneidy Barrera Rojas, conocida como 'Epa Colombia', fue sentenciada por vandalizar un bus de Transmilenio. Crédito: Colprensa

Por violar el aislamiento obligatorio e incumplir con la sanción judicial que le habían sido impartidas meses atrás y que le impedía el uso de redes sociales a la influenciadora Daneidy Barrera, más conocida como 'Epa Colombia', la Defensoría del Pueblo le solicitó a las autoridades hacer efectiva la medida de prisión y abrir un proceso por fraude a resolución judicial.

Lea además: Epa Colombia reaparece en redes sociales en plena zona de tolerancia de Bogotá

En su cuenta de Twitter, la Defensoría del Pueblo argumentó que “las autoridades competentes deben revocar el subrogado, hacer efectiva la prisión y abrir un proceso por fraude a resolución judicial. El Estado de Derecho debe respetarse”.

Esta solicitud se debe a que el viernes pasado la mujer publicó varios videos en su cuenta de cuenta de Instagram. En uno de ellos modelaba un vestido elaborado con bolsas plásticas en plena vía pública, haciendo mal uso del tapabocas y promocionando los servicios de un grupo de trabajadoras sexuales en el centro de Bogotá.

Consulte acá: Condena “proporcional y razonable” contra ‘Epa Colombia’, pide la Defensoría del Pueblo

"Miren, vine a ver a mis amigas, se quedaron sin trabajo y están buscando, porque ya a los esposos no los dejan salir de las casas. Están bellísimas y cada una tiene un precio”, señalaba en el video.

A 'Epa Colombia' se le había prohibido el uso de sus redes sociales cuando el pasado mes de noviembre, en el marco del Paro Nacional, publicó un video destruyendo las puertas de vidrio, las taquillas de ventas de pasajes, las máquinas de recarga de tarjetas y los torniquetes de la estación de Molinos de Transmilenio.

Por este hecho, el 13 de marzo, una jueza especializada de Bogotá la condenó a 46 meses (tres años y diez meses de prisión).

Lea también: ‘Epa Colombia’ pide a jueza oportunidad de “estudiar y resocializarse”

La jueza determinó que debido a que no contaba con antecedentes judiciales o disciplinarios, la procesada quedaba en libertad condicionada y adicional a la restricción del uso de sus redes sociales durante el lapso de la condena, le impuso el pago de una multa.

‘Epa Colombia’ fue sentenciada tras reconocer su responsabilidad en los delitos de daño en bien ajeno y perturbación al sistema colectivo de sistema de transporte público.


Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero