OEA aprueba pedir, de manera urgente, nuevas elecciones en Bolivia

Bolivia, con Gobierno interino, respaldó la resolución impulsada por Colombia y Brasil.
Congreso de Bolivia
Crédito: AFP

Una amplia mayoría de 26 países aprobó este miércoles en la Organización de Estados Americanos (OEA) una resolución para pedir a las autoridades bolivianas que convoquen "urgentemente" elecciones en ese país, sacudido por fuertes protestas desde hace semanas.

La iniciativa, impulsada por Colombia y Brasil, recibió por sorpresa el respaldo de la propia Bolivia (actualmente con un Gobierno interino) y de naciones caribeñas como Antigua y Barbuda, que consideraron crucial la convocatoria de elecciones, aunque criticaron el papel que están jugando las Fuerzas Armadas y la forma en la que Jeanine Áñez asumió la Presidencia hace una semana.

Tres naciones, entre ellas Nicaragua y México, se opusieron, mientras que cuatro se abstuvieron y una misión estuvo ausente.

Lea aquí: Congreso de Bolivia tiene dos días para convocar a elecciones

La iniciativa busca presionar a Jeanine Añez para que fije una fecha para la convocatoria de elecciones, algo que este mismo miércoles la política boliviana aseguró que hará en unas horas.

En concreto, la OEA resolvió hoy "llamar a las autoridades bolivianas a convocar urgentemente a elecciones, de conformidad con el mandato constitucional y legal de Bolivia, adoptando prontamente un calendario electoral que brinde certeza al pueblo boliviano sobre un proceso electoral con todas las garantías democráticas".

Asimismo, las 26 naciones pidieron a las autoridades de Bolivia, donde se han recrudecido las protestas tras la renuncia de Morales, que garanticen que quien viola los derechos humanos tendrá que asumir responsabilidades ante la Justicia.

Ese punto de la resolución alude, aunque sin mencionarlo, a un decreto emitido por el Gobierno provisional liderado por Áñez y que exime a las fuerzas del orden de responsabilidad penal si actúan "en legítima defensa o en estado de necesidad" y bajo criterios de "legalidad, absoluta necesidad y proporcionalidad".

Le puede interesar: Trump habría bloqueado ayudas a Ucrania solo para ir tras Biden

Varias organizaciones defensoras de los derechos humanos, como Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW), han pedido la derogación de ese decreto porque consideran que permite a las Fuerzas Armadas violar los derechos humanos con "impunidad."

Además, los 26 países urgieron a "todos los actores políticos y civiles en Bolivia", incluyendo las Fuerzas Armadas, al "inmediato" cese de la violencia y a "procurar un diálogo franco para promover la reconciliación democrática nacional".

Según la Defensoría del Pueblo, 30 personas han muerto y 775 han resultado heridas desde las elecciones del pasado 20 de octubre, en las que el entonces presidente, Evo Morales, fue declarado vencedor para un cuarto mandato consecutivo en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición.


Astronomía

La NASA y Sen habilitan señal para ver la Tierra en vivo desde el espacio

La señal de Sen permite ver la Tierra en 4K desde la Estación Espacial Internacional mediante varias plataformas abiertas.
La NASA y Sen habilitan señal para ver la Tierra en vivo desde el espacio



Portaaviones más grande de Estados Unidos llegará al Caribe la próxima semana

Según estimaciones marítimas, su arribo se prevé entre el 10 y el 12 de noviembre.

Foto en Washington muestra a Petro y Maduro como presos, según investigación

Revelan datos de una carpeta sobre la “Doctrina Trump para Colombia” y posibles planes contra Petro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 10 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 10 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero