Empleada de servicios generales lleva dos meses encerrada en su trabajo

La hermana de la mujer denunció el hecho.

Este jueves se conoció un nuevo caso desolador de maltrato laboral. Según denuncian familiares de una mujer que trabaja en labores domésticas, en un apartamento de un conjunto residencial en Usaquén, a la señora no le han permitido salir de esa vivienda desde el pasado 10 de marzo.

Todo parece indicar que la pandemia por el coronavirus es la razón que ha llevado a que le impidan salir del lugar en los últimos dos meses.

Lea aquí: Otro conductor de Transmilenio contagiado de coronavirus

La denuncia fue hecha por la hermana de la señora, que se dedicó a buscar las maneras para dar a conocer la reprochable acción, algo que parece volverse recurrente en Bogotá.

Según confirmó la hermana de la víctima, la mujer no está recibiendo malos tratos, pero al impedirle salir para que no se infecte de coronavirus, podría estar siendo víctima de "secuestro".

Por otro lado, confirmó que su hermana lleva trabajando cuatro años con esa familia, pero le prohíben totalmente regresar a su casa en Suba. La denuncia aclara, al diario El Tiempo, que el contrato de su servicio sí especifica que debe estar interna entre semana, sin embargo, la mujer, según este mismo contrato, tiene libertad de regresar a su casa los fines de semana, algo que de desde marzo le han impedido.

¿Secuestro?

Cabe recordar que recientemente también se conoció el caso Edy Fonseca, una guarda de seguridad que estuvo retenida en un conjunto residencial, ubicado en el exclusivo barrio Los Rosales, en el norte de Bogotá, debido a que la administración del edificio le ordenó que debía quedarse allí y no podía salir a su casa porque podía contraer el coronavirus.

Lea además: Adulto mayor agredido por policías en Bogotá pide que no sean sancionados

La mujer contó que vivió esos días en condiciones infrahumanas y sin poder ver a su hija y a sus dos nietos, porque la amenazaron que si salía perdía su trabajo.

“Un mes duré retenida en la cuarentena, me tenían encerrada, éramos tres celadores y a mis dos compañeros les cancelaron sus contratos, me dejaron sola como responsable y no me permitían salir a mi casa”, aseguró.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano