Autorizan que transporte especial apoye los sistemas masivos de transporte

La medida la tomó el Ministerio de Transporte para evitar que colapsen los medios de transporte con la reapertura de dos sectores económicos
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

El Ministerio de Transporte otorgó un permiso especial para que, en el marco de la emergencia sanitaria a causa de la pandemia de coronavirus, los vehículos de servicio especial puedan apoyar a los sistemas masivos de transporte ante la demanda de pasajeros tras la reapertura de dos sectores económicos como la manufactura y la construcción.

En diálogo con La FM, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, confirmó que este permiso otorga facultad a los entes gestores y secretarios de Movilidad de poder hacer convenios con las empresas de transporte especial o intermunicipal para “complementar las rutas o frecuencias para alimentar los sistemas de transporte”.

Lea también: ¿Empresas sabían que debían validar protocolos? Mincomercio respondió a reclamos

“O para hacer distintas rutas de transporte colectivo en lugares donde no es suficiente poner en funcionamiento todos los buses del sistema porque en algunas zonas la demanda excede la capacidad, con la restricción de tener un metro de distancia entre cada pasajero de los sistemas de transporte”, afirmó.

Los entes territoriales a través de sus respectivas secretarías de Movilidad son los encargados en hacer los convenios y decidir cuántos buses salen.

La alta funcionaria aclaró que este permiso incluye tanto a vehículos de servicio de transporte especial como buses intermunicipales, los cuales habían venido operando en los distritos como Bogotá y Medellín, que tienen municipios cercanos con población flotante, es decir personas que trabajan dentro de la capital.

“Los buses intermunicipales que no están operando son de media y larga distancia”, agregó.


Yarumal

Operativo en Yarumal rescata a 17 menores de una secta judía; cinco estaban reportados como desaparecidos

Unidades de Migración Colombia llegaron para verificar el estatus de 26 ciudadanos extranjeros.
Migración Colombia rescata a 17 menores en Yarumal , Antioquia.



Inundación en Vive Claro: fuertes lluvias colapsaron los drenajes

El Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático había alertado sobre el alto riesgo de inundación en la zona.

Galeón San José: los secretos detrás de los nuevos artefactos recolectados del fondo del mar

Uno de estos elementos recuperados fue fabricado incluso antes del ensamble del Galeón San José.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro