Diego Cadena, abogado de Uribe, asegura que nunca sobornó a un testigo

Manifestó que presentará un arsenal de pruebas para demostrar su inocencia.
DIEGO CADENA
El abogado Diego Cadena, uno de los apoderados del senador Álvaro Uribe Vélez. Crédito: Colprensa

El abogado Diego Cadena rendirá ampliación de interrogatorio ante la Fiscalía General dentro de la investigación que se le adelanta por presuntamente presionar a un grupo de exparamilitares para que cambiaran su declaración para favorecer al senador Álvaro Uribe Vélez.

El jurista indicó que cuenta con un arsenal de pruebas para demostrar que nunca compró o presionó testigos dentro de este caso. “Yo estoy dispuesto a esclarecer todo lo relacionado con la investigación”.

En contexto: Diego Cadena cumplirá este martes interrogatorio ante la Fiscalía

Señaló que en la ampliación de su interrogatorio ante un fiscal delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá presentará los elementos materiales probatorios que porta en su maleta para “demostrar que en ningún momento se ha sobornado a una persona para que cambie su declaración”.

Cedena fue señalado por los Juan Guillermo Monsalve y Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’ de haberlos contactado para que cambiaran las declaraciones que habían hecho en contra del senador Álvaro Uribe, esto a cambio de beneficios económicos y judiciales.

En el caso de Monsalve, el exparamilitar lo grabó cuando intentaba presionarlo en su celda en la cárcel La Picota para que firmara su retractación y acusara al congresista Iván Cepeda de las presiones indebidas.

Lea también: Iván Cepeda pide a la Fiscalía ordenar captura de abogado Diego Cadena

El exparamilitar, quien actualmente es testigo protegido, señaló que recibió muchas presiones por parte de Cadena y Enrique Pardo Hasche –condenado por el secuestro y posterior asesinato del padre de la esposa del expresidente Andrés Pastrana- para que cambiara su declaración.

Todo esto quedó grabado en un video que hizo Monsalve con un reloj. Igualmente, la esposa de Monsalve también realizó una grabación de las presiones que le hizo Cadena para que convenciera al exparamilitar de cambiar sus declaraciones.

Por su parte, el exparamilitar Carlos Enrique Vélez, conocido con el alias de 'Víctor' le aseguró a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia que el abogado Diego Cadena le entregó 2 millones de pesos. Para confirmar su dicho presentó registros bancarios y documentos sobre estos movimientos.

'Víctor' aseguró en su declaración que el jurista le prometió una alta suma de dinero con el fin que cambiara sus versiones dentro de esta investigación.

En otras noticias judiciales: Mindefensa, a moción de censura en medio de recrudecimiento de violencia

Tras conocer estos señalamientos, Cadena indicó que en efecto le había pagado este dinero a 'Víctor' pero con fines humanitarios puesto que le manifestó que su hijo estaba gravemente enfermo.

Para el abogado penalista, esto se trató de una extorsión puesto que el exparamilitar lo había empezado a presionar para que le entregara más dinero.

En su indagatoria ante la Corte Suprema, el expresidente Uribe indicó que nunca tuvo conocimiento de los ofrecimientos o pagos que hizo Cadena, de haberlo sabido -indicó- no habría aceptado esta práctica.

El abogado tiene en la Fiscalía General tres procesos relacionados con delitos de tráfico de influencias, simulación de investigación y acciones en contra de la recta y eficaz administración de justicia.


Temas relacionados

Hallazgo de cuerpos

Ejército investiga la muerte de dos militares dentro del Cantón Norte en Bogotá

Los hechos se habrían presentado, al parecer, "en medio de un incidente de carácter personal", dice el comunicado.
El Ejército investiga la muerte de dos soldados.



Un año de la Operación Perseo: los detalles de la heroica misión para recuperar El Plateado (Cauca)

Un total de 514 comandos de las Fuerzas Militares y de Policía fueron condecorados por recuperar El Plateado, Cauca, el año pasado.

Condecoraron a militares y policías que recuperaron el Cañón del Micay en Cauca, antes en poder de las disidencias de las Farc

El oficial explicó que la acción, ejecutada en el marco de la Operación Perseo, buscó avanzar en la estabilización y el desarrollo del Cañón del Micay.

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

"No hay ninguna medida de aseguramiento; él está en libertad plena": Jaime Granados, abogado de Santiago Uribe Vélez

Jaime Granados

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 26 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia