Breadcrumb node

Un encuentro de estrellas culinarias: El Foro Gastronómico Internacional de Alimentarte reúne a los mejores chefs

Llega a Bogotá la onceava edición de El Foro Gastronómico Internacional de Alimentarte, ya están abiertas las inscripciones.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Mayo 17, 2024 - 13:45
Chef
Pexels

El Foro Gastronómico Internacional de Alimentarte regresa en su decimoprimera edición, los días 28 y 29 de mayo de 2024, en el Centro Cultural Gimnasio Moderno de Bogotá. Este prestigioso evento, respaldado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur, y en colaboración con el Basque Culinary Center, reunirá a líderes nacionales e internacionales del sector gastronómico para abordar los temas más relevantes de la industria.

Organizado por la Fundación Corazón Verde, el Foro ha sido fundamental en la promoción y fortalecimiento del sector gastronómico colombiano, ayudando a posicionar la gastronomía del país en el ámbito internacional. Este año, el evento contará con la participación de más de 25 expertos, incluyendo reconocidos chefs como Anthony Vásquez, Floriano Pellegrino, Tomás Treschanski, Leonor Espinosa y Álvaro Clavijo. También estarán presentes sommeliers, mixólogos, profesionales de sala y periodistas, quienes discutirán temas como la evolución gastronómica de Latinoamérica y la gastronomía social.

Lea también: ¿Fanático de los cócteles?, descubra los mejores bares para coctelear en Bogotá

Una Plataforma de Innovación y Conocimiento

El Foro destacará la región caribe como tema central, resaltando su riqueza culinaria y la fusión de influencias culturales, ingredientes y sabores. La abundancia de productos del mar y frutas tropicales hace del Caribe un epicentro gastronómico en Colombia.

Además, se lanzará la segunda edición del Concurso Alimentarte, centrado en los productos agroindustriales del Caribe, con el objetivo de fortalecer la economía regional y conectar a los actores del sector gastronómico colombiano.

Lea también: McDonald's de Colombia son los mejores de Suramérica, según estudio

Participación Internacional y Formato Híbrido

El evento contará con ponentes de países como Perú, Chile, España, Polonia, Italia y Argentina, ofreciendo una visión global sobre la gastronomía. Se llevará a cabo tanto de forma presencial como virtual, con una variedad de contenidos que incluyen demostraciones culinarias, mesas de diálogo, ponencias y entrevistas.

Para participar, los interesados deben inscribirse gratuitamente en la página web oficial Los cupos son limitados, por lo que se recomienda registrarse lo antes posible.

Respaldo y Colaboración Internacional

Joxe Mari Aizega, director del Basque Culinary Center, destacó la importancia de este evento: "Desde hace años tenemos una mirada y una actividad muy fuerte en toda Latinoamérica, y uno de los países con el que hemos tenido una vinculación muy estrecha ha sido Colombia. Creemos que es imprescindible activar espacios de diálogo y reflexión que trascienden fronteras y se centren en las experiencias".

El viceministro de Turismo, Arturo Bravo, también subrayó el impacto del Foro: "La Red de Eventos Gastronómicos de Colombia se fortalece con eventos como el Foro Gastronómico Internacional, que afianza el posicionamiento de la gastronomía como producto turístico del País de la Belleza".

Un Programa Educativo Integral

El programa educativo del Foro se centrará en temas como el desarrollo social y económico a través de la cocina, la sostenibilidad, la cadena de valor en el sector gastronómico, la identidad culinaria y nuevas técnicas. Las actividades se realizarán mediante demostraciones culinarias, mesas de diálogo, ponencias y entrevistas con expertos del sector.

Ponentes Destacados

El evento contará con la presencia de reconocidos chefs y expertos como:

  • Anthony Vásquez (La Mar, Lima, Perú)
  • Floriano Pellegrino (Bros, Lecce, Italia)
  • Tomás Treschanski (Trescha, Buenos Aires, Argentina)
  • Leonor Espinosa (LEO, Bogotá, Colombia)
  • Álvaro Clavijo (El Chato, Bogotá, Colombia)

Está decimoprimera edición del Foro Gastronómico Internacional de Alimentarte promete ser un hito en la promoción y desarrollo de la gastronomía en Colombia y Latinoamérica, reafirmando la importancia de la cocina como motor de desarrollo social, cultural y económico.

Fuente:
Sistema Integrado Digital