Breadcrumb node

Astrónomos captan imagen celestial: la 'mano de Dios' aparece en la constelación de Puppis

La 'mano de Dios' nos recuerda la inmensidad y diversidad del universo, y nos invita a seguir explorando sus misterios.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Mayo 19, 2024 - 11:44
La galaxia nos muestra una formación espacial con forma de mano
La galaxia nos muestra una formación espacial con forma de mano
Pixabay

A 1.300 años luz de distancia, en la constelación de Puppis, se ha descubierto una impresionante formación espacial que ha cautivado a los astrónomos. Bautizada como "la mano de Dios", esta nebulosa, conocida como CG 4, presenta una silueta similar a una mano humana, lo que la convierte en un fenómeno cósmico singular y fascinante.

Vea también: Mhoni Vidente enciende las alarmas con predicciones apocalípticas: ¿Comenzó el fin del mundo?

El hallazgo fue posible gracias al telescopio Víctor M. Blanco de cuatro metros, ubicado en el Observatorio Interamericano Cerro Tololo en Chile. Las imágenes capturadas revelan detalles de la forma y tamaño de CG 4: una cabeza polvorienta de 1,5 años luz de diámetro y una larga y tenue cola que se extiende por ocho años luz.

Si bien los glóbulos cometarios, como CG 4, no son comunes, no son del todo desconocidos. En 1976, el Telescopio Schmidt del Reino Unido ya había registrado imágenes de estas formaciones. Lo que sí resulta novedoso es la nitidez y detalle con que se ha podido observar la "mano de Dios", permitiendo a los científicos analizar mejor su estructura y composición.

¿Mensaje divino o simple coincidencia? Astrónomos encuentran una nebulosa con forma de mano a la que denominado 'La mano de Dios'.
¿Mensaje divino o simple coincidencia? Astrónomos encuentran una nebulosa con forma de mano a la que denominado 'La mano de Dios'.
Crédito: CTIO/NOIRLab/DOE/NSF/AURA

¿Qué son los glóbulos cometarios?

Estas curiosas nubes espaciales son una subclase de las nebulosas oscuras, conocidas como glóbulos de Bok. Se caracterizan por ser densas regiones de gas y polvo cósmico rodeadas de material ionizado caliente. Cuando estas nubes presentan una cola extendida, como resultado del desprendimiento de material, se les denomina glóbulos cometarios debido a su vaga semejanza con los cometas, aunque no tienen ninguna relación física con ellos.

Le puede interesar: Visite de forma virtual y GRATIS los mejores museos del país: Es muy sencillo

La "mano de Dios" nos recuerda la inmensidad y diversidad del universo, y nos invita a seguir explorando sus misterios.

Fuente:
Sistema Integrado Digital