Grupos ilegales se estarían escondiendo en territorios indígenas

En el sur de Córdoba hacen presencia bandas criminales como Los Caparrapos y el Clan del Golfo.
Las poblaciones con riego alto están el sur de Córdoba
Versalles , corregimiento ubicado en el sur de Córdoba. Crédito: Foto/Archivo

Por lo menos doce gobernadores indígenas están en alto riesgo en el San Jorge cordobés, pues vienen reclamando autonomía en sus territorios y reciben presiones de grupos ilegales al servicio del narcotráfico que tienen nexos con los carteles mexicanos.

La advertencia fue hecha por el defensor de los Derechos Humanos, Andrés Chica, quien pidió a la fuerza pública protección para las comunidades indígenas de esta sección del país.

“Lo que hemos denunciado es que los grupos armando ilegales, al servicio del narcotráfico, están utilizando los radios que usa la Guardia Indígena para comunicarse y también utilizan los territorio para esconderse”, explicó Chica.

Lea aquí: Conmoción por presunto feminicidio de estudiante de la Universidad de Manizales

Dijo que muchos indígenas de la comununidad embera katío, en el Alto Sinú, han sido víctimas del desplazamiento forzado, por cuenta de la presencia de bandas criminales en la zona.

“Las amenazas se derivan de que los indígenas se oponen a las rentas ilícitas en sus territorios y no permiten que los cultivos de coca se siembren en sus regiones”, explicó el Defensor de Derechos Humanos.

La situación se presenta en los cabildos indígenas ubicados en municipios como Montelíbano, Puerto Libertador y La Apartada, la mayoría de ellos en el sur del departamento de Córdoba.

Le puede interesar: Al menos mil venezolanos han desparecido en Colombia, según ONG

Al respecto, la gobernadora de Córdoba, Sandra Devia Ruiz, reconoció que mediante las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo, las comunidades y líderes sociales han venido denunciando, desde hace dos años, la presencia de carteles mexicanos.

“Es una presencia que no habla de control territorial pero sí del negocio del narcotráfico y los cultivos ilícitos, por eso nuestro llamado ha sido siempre a la fuerza pública para que ahonde en estas denuncias y precise el alcance de las mismas, y sobre todo proteja a la población civil”, explicó la mandataria seccional.

A juicio de las autoridades, en el sur de Córdoba mantienen su radio de acción bandas criminales como Los Caparrapos, el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?