Breadcrumb node

Procurador presentará ante la CPI informe sobre situación fronteriza

La declaración se da ante la grave situación que se presenta en la frontera y las recientes declaraciones del Gobierno del país vecino al respecto.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Agosto 26, 2015 - 21:04

El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez aseguró que es inaceptable la declaración de la canciller venezolana Delcy Rodríguez respecto a la grave situación en la frontera binacional, ya que continúa colocando en riesgo a la población colombiana y ataca los medios de comunicación del país. 


 



 


Ante esta situación aclaró el jefe del Ministerio Público que presentará la próxima semana a la "Fiscal de la Corte Penal Internacional un informe sobre la política venezolana de ataque sistemático a la población colombiana, por tratarse de crímenes de lesa humanidad, para que esta la asuma oficiosamente (...) asimismo solicitará a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que imponga medidas cautelares al Gobierno de Venezuela para que cese el ataque contra la población colombiana en la frontera". 


 


Asimismo señaló el Procurador Ordóñez que es "inaceptable que niegue la política de ataque sistemático a la población colombiana en la frontera, con lo que justifica esa execrable actuación del Gobierno de Nicolás Maduro y deja claro que dicha política la mantendrán. Es inaceptable que el Gobierno de Venezuela acuse a los medios de comunicación y los responsabilice de la crisis, por informar sobre los ataques a que están siendo sometidos los colombianos. Es inaceptable que se exija al Gobierno colombiano que se sometan a control los medios de comunicación. Colombia es una Democracia donde no es posible la censura y sí existe la libertad de prensa", enfatizó.


 



 


Finalmente Ordóñez Maldonado aclaró que es necesario que el presidente Juan Manuel Santos exija con firmeza el desmonte de esos ataques contra los colombianos, "la crisis con Venezuela no se resuelve con la simple reapertura de la frontera, sino con el fin de dicha política",  concluyó.


 

Fuente:
Sistema Integrado Digital