Breadcrumb node

"Jurisdicción especial para agentes del Estado, una dosis de seguridad jurídica"

MinDefensa se refirió al compromiso del Gobierno para la aplicación de una justicia especial para militares y policías en hechos relacionados con el conflicto.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Diciembre 20, 2015 - 16:45

"Las Farc van a aceptar responsabilidades colectivas; es decir, aceptar que como organización su misión era cometer delitos. En cambio en el caso de las Fuerzas Armadas su responsabilidad será individual", dijo el ministro de Defensa Luis Carlos Villegas.

 

Según el jefe de cartera de Defensa, esta es la gran diferencia entre la justicia especial que se aplicará para agentes del Estado y la forma en que se juzgará a los guerrilleros una vez esté en marcha el sistema de justicia definido en la mesa de diálogos en Cuba.

 

"Este es un sistema que permite una gran dosis de seguridad jurídica", dijo el ministro Villegas.

 

El comandante de las Fuerzas Militares, el general Juan Pablo Rodríguez, destacó el punto del compromiso sobre la responsabilidad de mando.

 

"Los comandantes por el solo hecho de ser comandantes, por su jerarquía, por su posición no serán responsables. Eso indudablemente le da seguridad y tranquilidad a los comandantes", dijo el comandante de las FF.MM.

 

El general Rodríguez invitó a que los militares o agentes de estado hagan peticiones en la sala de revisión.

 

"Quienes crean que sus investigaciones no se han cumplido en el debido proceso dentro de un juicio justo, dentro del marco del DIH y demás, podrán tener la oportunidad de que este tribunal de justicia especial revise las investigaciones", indicó.

 

El alto mando encabezó, al lado del presidente Juan Manuel Santos, la celebración de Navidad para las tropas en el fuerte de Tolemaida.

 

El expresidente Álvaro Uribe reaccionó a la firma del compromiso de la justicia especial para la Fuerza Pública.

 

A través de su cuenta en Twitter, aseguró que aunque el Gobierno trata de aparentar lo contrario, iguala a las Fuerzas Armadas con guerrillas.

 

Aseguró, además, que el acuerdo facilita la absolución y elegibilidad de las Farc y obligará a militares, policías y civiles a reconocer crímenes no cometidos para evitar cárcel.

 

"Integrantes de las Fuerzas Armadas deben tener alivio judicial, sin impunidad y sin las condiciones de la justicia de la guerrilla", escribió Uribe en la red social.


 


Con información de Noticias RCN Televisión.


Fuente:
Sistema Integrado Digital