Breadcrumb node

Gobierno niega censura a medios de comunicación por pedagogía de Farc

El Ejecutivo emitió un comunicado aclarando que la divulgación de dicha pedagogía está prohibida, pero para los integrantes de las Farc.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Marzo 4, 2016 - 15:08

En medio de la polémica que se ha generado en el país por la presunta censura que se estaría presentando para registrar las visitas pedagógicas de las Farc en distintas zonas del país, el Gobierno nacional aclaró que el veto es para las Farc y no para los medios de comunicación, tal y como se acordó en los protocolos.


 



 


Indican que al señalar que “no debe haber ningún tipo de divulgación, tampoco edición de productos audiovisuales con fines de difusión ni presencia de medios de comunicación regionales, nacionales e internacionales”, hacen referencia es a las Farc.


 


“Es entonces una regla que deben cumplir las Farc. No se trata en ningún caso de una limitación impuesta por el Gobierno Nacional, ni mucho menos por la Mesa de Conversaciones, a los medios de comunicación”.


 



 


Desde distintos sectores políticos, incluso la bancada santista, criticó el primer comunicado emitido por el Gobierno por considerarlo una restricción a la libre expresión. La FLIP se manifestó en contra de ese escrito por considerarlo censura, pero el Gobierno ha intentado aclarar el tema.


 


Finalmente el ejecutivo reiteró que el propósito de estas visitas es exclusivamente de pedagogía sin presencia de civiles y hombres armados.


 


Lea el comunicado completo:


 


"El Gobierno Nacional, frente a las inquietudes sobre la reanudación de las visitas de pedagogía de las FARC a sus campamentos, se permite aclarar los siguientes aspectos:


 


En la revisión de los protocolos para las visitas pedagógicas de las FARC a sus campamentos, las delegaciones en la Mesa de Conversaciones acordaron: “No debe haber ningún tipo de divulgación, tampoco edición de productos audiovisuales con fines de difusión ni presencia de medios de comunicación regionales, nacionales e internacionales”.


 


Estos son los términos acordados, entre otros, en un protocolo que deben observar las FARC durante el transcurso de sus visitas de pedagogía. Es entonces una regla que deben cumplir las FARC. No se trata en ningún caso de una limitación impuesta por el Gobierno Nacional, ni mucho menos por la Mesa de Conversaciones, a los medios de comunicación.


 


El comunicado del día de ayer dio a conocer los términos textuales del protocolo que aceptaron las FARC para sus jornadas de pedagogía con sus filas. Nada tiene que ver con el comportamiento de los medios, ni con su labor periodística.


 


Reiteramos que el propósito de estas visitas es exclusivamente de pedagogía. La autorización del Gobierno es sólo para que los miembros de la Delegación de las FARC expliquen los avances del proceso a sus hombres y mujeres."

Fuente:
Sistema Integrado Digital