En esta Nota:
Breadcrumb node

Fecode afirma que paro de maestros continúa

Según la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, las negociaciones de este domingo terminaron sin avances.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Mayo 29, 2017 - 15:36
MArchas-fecode-Colprensa-Luisa-González.jpg
Colprensa

Según lo señaló Carlos Rivas, presidente de Fecode, "el Gobierno Nacional se mueve muy poco en las negociaciones", por lo que el paro de educadores continúa.

Rivas expresó su molestia ante los cuestionamientos de la ministra de educación, Yaneth Giha, por la ausencia de los negociadores de la Federación Colombiana de Educadores.

El presidente de Fecode le respondió a la ministra de educación que los negociadores de los maestros no estaban de vacaciones.

No vamos a levantar el paro, venimos a un piscinazo con la ministra en este festivo, nosotros creemos que lo debemos negociar en su conjunto es el pliego nacional de peticiones, el tema económico es el punto más importante donde el Gobierno sigue insistiendo que no hay recursos", sostuvo el representante de los docentes.

Por su parte, la ministra de educación, Yaneth Giha sostuvo que el Gobierno hizo dos nuevas propuesta en el tema de la bonificación y de la nivelación salarial, las cuales no fueron acogidas de los docentes, pero tampoco hubo contra propuestas para poder avanzar.

La jefe de la cartera de educación reconoció que llegar a un acuerdo está muy lejos porque los docentes están haciendo peticiones económicas lejanas de la realidad fiscal del país.

"Estamos alejados porque las propuestas de Fecode no van con la realidad fiscal del país y por eso son propuestas que no podemos aceptar, sin embargo, volveremos a traer otra propuesta de bonificación a ver si avanzamos en algo", sostuvo Giha.

La ministra señaló que el Gobierno seguirá analizando propuestas para presentar a Fecode "estamos en punto difícil porque nosotros proponemos y proponemos, pero Fecode no accede".

Cabe recordar que mientras el Gobierno propone una bonificación anual y una para el retiro de los maestros antiguos y aquellos que tengan ingresos bajos, los docentes exigen que el abono sea para todos y cuente con un porcentaje mayor.