Breadcrumb node

Aerocivil aceptó solicitud de Avianca para contratar pilotos extranjeros

El coronel Édgar Sánchez, director (e) de la Aerocivil, indicó que esta incorporación de personal extranjero es permitida por el Código de Comercio

Publicado:
Actualizado:
Martes, Septiembre 26, 2017 - 11:45
Avianca-Mario-Franco-Colprensa-1.jpg
Colprensa

Vea también:

La Aeronáutica Civil aceptó y analiza la implementación de la solicitud formal radicada por la aerolínea Avianca para que se le permita la contratación de pilotos extranjeros, con el fin de mitigar las afectaciones originadas por el paro de los aviadores de la ACDAC, que ya completa seis días.

El coronel Édgar Sánchez, director (e) de la Aerocivil, indicó que esta incorporación de personal extranjero es permitida por el Código de Comercio, aunque por el momento no está regulada, tarea en la que se encuentran actualmente dentro de la entidad.

LEA TAMBIÉN: Aerocivil anuncia regulación a precios de tiquetes ante paro de pilotos de Avianca

Ya consultamos con nuestra oficina de Transporte Aéreo, donde se nos ha dicho que no existe una regulación al respecto, pese a que por ley se permite esta opción, claro está que con algunas restricciones, las cuales deben ser analizadas, queremos dejar en claro que no estamos tomando partido de ninguno de los dos lados, sino simplemente haciendo cumplir la ley”, dijo el oficial.

De acuerdo con el Código de Comercio las aerolíneas pueden contratar personal de otros países, siempre y cuando surja una necesidad extraordinaria y los aviones que operen no estén matriculados ante las autoridades nacionales, ítems que según fuentes de Avianca se cumplen.

Avianca nos presentó a nosotros, antes de que empezara todo esto, un plan de mitigación si iniciaba el paro de los pilotos y hemos estado muy atentos a que se cumpla, nos hablaron de reducción de las operaciones, control a la venta de tiquetes y otras medidas que se han cumplido”, dijo el Coronel Sánchez.

La solicitud de Avianca para la contratación de pilotos extranjeros fue presentada en la tarde del lunes 25 de septiembre y aunque la Aerocivil aceptó dicha medida, por el momento se encuentra analizando su viabilidad y ejecución, de acuerdo a lo que dicta la ley.