Familiares de Odín Sánchez esperan que el ELN agilice su liberación

La familia Sánchez Montes celebró el posible reinicio de las negociaciones entre la guerrilla y el Gobierno.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Tras cuatro meses del secuestro de Odín Sánchez Montes de Oca, sus familiares celebraron las declaraciones del presidente Juan Manuel Santos, en las que invitó al ELN a dejar en libertad a todos los secuestrados para avanzar en una agenda pública de negociaciones.

La familia del excongresista chocoano pidió a los guerrilleros dejar en libertad a Sánchez como un acto de buena fe para iniciar la fase de negociaciones la próxima semana, luego de la posible refrendación de los acuerdos de paz con las Farc.

El hermano de Odín, Patrocinio Sánchez, pidió a los guerrilleros respetar la vida del exrepresentante a la cámara. Recordó los dolores que vivió en la selva del Darién, durante los dos años que estuvo secuestrado.

"Yo creo que la libertad de Odín facilitaría que la guerrilla entregue a todos los secuestrados, estamos muy esperanzados en que él esté prontamente con nosotros, lo estamos esperando", señaló el exgobernador de Chocó Patrocinio Sánchez.

Pese al optimismo generado por los anuncios del presidente Santos, la familia Montes de Oca seguirán con la rifa de un vehículo para recoger parte de los 3.500 millones de pesos que exige el ELN por la libertad de Odín, quien está secuestrado desde el pasado 3 de abril, cuando se intercambió por su hermano Patrocinio.

Los hermanos del excongresistra ya rifaron dos motocicletas y explicaron que de las mil boletas que han vendido, solo les han pagado 200. Aseguraron que esperan recolectar el dinero, en caso que de que nuevamente fracasen los acercamientos entre el Gobierno y el ELN.

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.