"Que aparezca ‘Jesús Santrich’ y comparezca", pide la Unión Europea

El paradero de Seuxis Hernández (‘Santrich’) aún es incierto para las autoridades.
Jesús Santrich asumió como representante en la plenaria de Cámara
Jesús Santrich Crédito: Cortesía: Juan Camilo Díaz / Cámara de Representantes

Eamon Gilmore, enviado especial de la Unión Europea para el proceso de paz en Colombia, afirmó que el exjefe de la extinta guerrilla de las Farc ‘Jesús Santrich’ debe poner la cara ante la justicia y presentarse a la citación de indagatoria que profirió la Corte Suprema por delitos relacionados con narcotráfico, cuya comparecencia sería considerada como una demostración de paz.

Gilmore afirmó que la Unión Europea no tiene información que pueda establecer la ubicación de ‘Santrich’, quien abandonó su esquema de seguridad hace algunos días.

Vea también: ¿Fuerzas Militares entregaron información sobre ubicación de Jesús Santrich?

“La Unión Europea no tiene información a cerca del paradero de Jesús Santrich y de esta forma estamos trabajando con el gobierno de Estados Unidos, con el gobierno de Colombia, para hacer todas las exploraciones necesarias", sostuvo Gilmore.

Agregó que "la idea es que cuando se solicita a un ciudadano por parte de un tribunal que comparezca, se espera que aparezca allí, el 9 de julio. Que aparezca ‘Jesús ‘Santrich’ y esa es la expectativa”.

El funcionario de la Unión Europea, quien sostuvo una reunión en la Casa de Nariño con el presidente Iván Duque, afirmó que el gobierno avanza en la implementación del proceso de paz.

“Nos sentimos muy animados por las respuestas que hemos tenido y por la conversación que tuvimos con el presidente Iván Duque. La Unión Europea seguirá apoyando financieramente el proceso de paz, es algo que viene avanzando es una de las buenas historias del mundo y apoyamos el proceso e reincorporación continuado”, recalcó.

La Corte Suprema de Justicia ratificó su competencia para adelantar las investigaciones por presuntos delitos de narcotráfico contra el exjefe guerrillero, Seuxis Paucías Hernández Solarte ('Jesús Santrich').

Lea también: Tres generales del Ejército, a investigación de Procuraduría por corrupción

El despacho del magistrado Francisco Javier Farfán, de la Sala de Instrucción de Primera Instancia, negó una petición de aplazamiento y suspensión del trámite del expediente por una supuesta colisión de competencias con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

El abogado de 'Santrich', Eduardo Matías, aseguraba en su petición que no había tenido la oportunidad de estudiar todo el expediente y las pruebas contra su cliente, esto debido a que la semana pasada se suspendieron los términos de los procesos y no hubo acceso al público por cuenta del traslado de sede.


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano