Breadcrumb node

La vía al Llano opera con paso controlado tras la caída de un árbol

Coviandina recomienda que los ciudadanos transiten con precaución en la Vía al Llano.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Mayo 15, 2024 - 13:49
Vía al Llano
Imagen de archivo. Habilitaron nuevamente la vía al Llano.
Coviandina

La empresa Coviandina, encargada de la vía Bogotá-Villavicencio, informó que se han registrado diferentes novedades viales durante la mañana de este martes, ocasionando cierres intermitentes en el peaje Pipiral y a la entrada de la capital del país.

De acuerdo con la empresa, a mediados de las cinco de la mañana se reportó la caída de un árbol en el kilometro 58, que generó un cierre total por varias horas. Por lo que se establecieron como puntos críticos los Kilómetros 35, 44 y 71, debido a las fuertes lluvias.

"A esta hora reportamos: Cierre total en el sector de Boquerón debido al alto flujo vehicular que se presenta. Cierre total en el K83+500 sentido Villavicencio-Bogotá. La Policía de Tránsito y Transporte realiza manejo de tráfico en los puntos de control", dijo la empresa en esos instantes.

Le puede interesar: Bogotá, entre las ciudades de América Latina para el turismo de negocios

Ante esto, la empresa indicó que se han realizado de manera constante los trabajos para retirar el material que se encontraba dentro de la vía, así como el árbol que se había caído, además de permitir pasos alternos en algunos puntos para no afectar el tráfico hasta los municipios aledaños.

"Reportamos las siguientes novedades en la vía: Paso controlado por los puntos de control: K0+000 sector el Uval, K35 sector el Tablón, K44+000 sector Puente Quetame y K71+500 Peaje Pipiral. Paso controlado bidireccional desde el K50+000 al K57+000", sostuvo.

Vea también: Barrios de Usaquén que tendrán cortes de agua este miércoles 15 de mayo

En este momento, la empresa confirmó que se establecerán cierres totales si las condiciones del clima no mejoran y podrían afectar a los viajeros que circulen por estas vías. Pidiendo a los habitantes de cada sector de la ruta que estén atentos a las indicaciones de las autoridades para evitar tragedias.

Fuente:
Sistema Integrado de Información